Prueba inicio
2021-02-22 22:00Prueba inicio
Descubrí con Néstor Barbitta
Fotografía aérea con drone
Recorré el mundo desde una mirada perpendicular. Fotografiá, filmá, documentá y contá historias.

$3.800
El sonido y la música puestos en escena
Inicio: 30 de julio 2020jueves, de 19 a 21 h El objetivo central de esta serie de encuentros …
Explorá nuestros nuevos cursos y experiencias
Comenzá cuando quieras
y viví la experiencia
5 Lessons
1 Student
Inicio: 30 de julio 2020jueves, de 19 a 21 h El objetivo central de esta serie de encuentros …
4 Lessons
0 Students
Desde tiempos remotos, el arte se valió de la tecnología disponible como medio de expresión. Los textiles, la …
$3.000
Fotografía Aérea con Drone
4 Lessons
2 Students
Un drone es una herramienta creativa que sirve a fotógrafos y profesionales de la imagen para enriquecer las …
4 Lessons
13 Students
Evolución histórica de Buenos Aires. El rol de la vivienda en la conformación del tejido urbano. Edificios significativos …
Fotografía
Ideas visuales plasmadas en imágenes. Recursos contados por profesionales y dispositivos que producen nuevos lenguajes.
Literatura
Clásicos y contemporáneos que conforman la mirada compleja de la literatura argentina, latinoamericana y universal.
Arte y Cultura
Exploramos el fenómeno complejo de la cultura y las manifestaciones de todas las artes, con sus pensadores y realizadores.
Arquitectura
La mirada sobre el espacio público y privado, desde los ojos expertos. Una reflexión sobre la ciudad y sus capas.
Diseño
Qué implica diseñar en el entorno contemporáneo. Desde los discursos individuales hacia los negocios globales.
Programación
Para programadores y neófitos que quieren aprender a sistematizar las ideas. Tecnologías en acción.
Viví el encuentro BADE
Próximas experiencias
Descubrí a nuestros speakers

Cuáles son las relaciones entre el arte y la política en Argentina
Fue director de la Casa de la Cultura Victoria Ocampo y Asesor del Ministerio de Cultura y escribe regularmente en Revista Ñ, La Nación, Perfil y El País.
Gabriel Palumbo
Sociólogo, analista y crítico de arte
Por qué el Bioarte modifica nuestra vida cotidiana
Artista cuya obra es una combinación del arte, la ciencia y la tecnología. Es conocido por ser un gran divulgador de la ciencia y la tecnología desde el año 1988. Su obra más emblemática es el Proyecto Biosfera, expuesta en Los Angeles Center for Digital Art, Museo Contemporáneo de Mar del Plata, entre otros.
Joaquín Fargas
Artista e ingeniero
Cuáles son las claves para entender Buenos Aires
Para descubrir la mejor arquitectura de Buenos Aires hay que entender las relaciones entre sus edificios más representativos y el espacio público, allí está la clave de una de las mejores ciudades del mundo.
Martín Marcos
Arquitecto. Profesor Titular UBA. Director Museo Nacional de Arte Decorativo
Cómo mirar al mundo desde los ojos de un drone
Diseñador de Imagen y Sonido UBA, fotoperiodista y docente. Es piloto profesional de drone y también artista visual. Incursiona en nuevas tecnologías y soportes.
Néstor Barbitta
Photograph | Visual Artist | Image and Sound designer | Teacher
Te muestro los lugares reales e imaginarios del genio de los laberintos.
Fundó el suplemento literario del diario Perfil y fue columnista de libros del diario La Nación. Coordina desde 2013 el Área de Letras del Centro Cultural San Martín.
Maximiliano Tomas
Periodista, Editor, Crítico literario
Cómo producir imágenes fotográficas significativas, contando historias.
Se especializó en las técnicas fotográficas y la fotografía fine art. Sus trabajos han sido seleccionados en revistas y sitios especializados. Alterna su trabajo profesional entre la Patagonia y Buenos Aires.
Mika Balbuena
Fotógrafa y Artista. Lic. en Artes Multmediales UNA
Qué es el Experience Decision Making y cómo aplicarlo a los negocios
Fundador y director de Kambrica, coordinó IxDA Buenos Aires e IxDA Latinoamérica. Ha dirigido y coordinado proyectos para Microsoft, Staples, Coca-Cola, HP, Banco Santander, Stanford University, entre otros. Ha dictado más de 80 conferencias en distintos países.
Santiago Bustelo
Diseñador de interacción
Te cuento sobre la segunda mitad de la vida y la nueva longevidad
Formado en USA, Reino Unido, Suiza y Máster en gerontología y Doctor en medicina de la Universidad de Salamanca, España. Autor de numerosos trabajos científicos y libros de divulgación en torno a su especialidad: la segunda mitad de la vida y la nueva longevidad.
Diego Bernardini
MD PhD. Médico de familia, experto en adultos mayores
Asia, su influencia histórica reciente y las perspectivas de futuro
Historiador (UBA); Master y Doctor por la Universidad de Salamanca (España). Coordinador del Grupo de Estudios de Asia y América Latina (FSOC-UBA), director de la Revista Asia/AméricaLatina (EUDEBA). Profesor Titular FSOC y USAL. Algunos de sus textos han sido traducidos al inglés y al alemán.
Fernando Pedrosa
historiador y académico
El sonido y la música puestos en escena, desde un lugar profundo, analítico y sensible a la vez
Licenciado en composición musical. Compone música para cine y teatro, como así también música de cámara. Ha obtenido numerosos premios y nominaciones y ha escrito numerosos artículos científicos. Es profesor titular en la UNA y el CIC.
Gustavo García Mendy
Instrumentista, docente y compositor
Cómo diseñar con organismo vivos
Arquitecto digital (Roma), Maestría en Arquitectura Avanzada en IAAC (Barcelona) y graduada de Bioacademy 2015 (Boston). Cofundadora de Fab Lat Kids, también enseña en diferentes universidades. Actualmente asesora al Ministerio de Comunicación y Transporte de Qatar.
Ilaria La Manna
Arquitecta y Biodesigner
La cultura lúdica en la vida cotidiana
co-fundador - FundAV (Fundación Argentina de Videojuegos)
Coordinador de videojuegos - Ministerio de Cultura de la Nación Argentina
Alejandro Iparraguirre
Experto en Videojuegos
Pensar la marca, desde un lugar complejo y en clave contemporánea
Consultor y diseñador especializado en branding, comunicación y sistemas de identidad visual. Se caracteriza por integrar el conocimiento proyectual con la estrategia, la gestión y los negocios.
Guillermo Brea
Diseñador y experto en Branding
La creación, producción y gestión de contenidos artísticos contemporáneos
Tuvo a su cargo el CCK, Tecnópolis y los Medios Públicos. Dirigió el Centro Cultural San Martín y los proyectos internacionales de Cultura de la Ciudad. Creó y dirigió el Festival Internacional de Circo de Buenos Aires. Fundó y dirige la primera carrera universitaria iberoamericana en Artes del Circo en UNTreF.